El teatro romano es una construcción típica del Imperio Romano generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del período clásico.
Las características principales del teatro Romano derivaron en un principio de las del teatro griego, ya que muchas de las características generales de la arquitectura romana derivan directamente de la arquitectura del periodo helenístico.
Los primeros teatros se construyeron en adobe. Éstos se derribaban después de que el acontecimiento para el cual fueron erigidos concluyera. Una ley impedía la construcción de teatros permanentes. Sin embargo, en el 55 a.C. se construyó el teatro de pompeyo con un templo para evitar la ley.
Algunos teatros podía apoyar la cávea sobre galerías abovedadas, mientras que en otros, los arquitectos aprovechaban la ladera de alguna colina para excavar sobre ella la cávea del teatro.
El teatro podría cubrirse con toldos para proteger a los espectadores de la lluvia o de la luz del sol.Además, muchos teatros contenían pequeños templos en su estructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario