Los romanos fueron quienes comenzaron con la plantación de
las uvas de manera más ardua para conseguir vinos. Ellos se encargaron de
sembrar viñedos en todas las zonas que colonizaban por aquel entonces,
abarcando Africa del norte, España, la actual Francia e Inglaterra, entre
otros. El éxito que tuvieron fue dispar, aunque en muchas de esas zonas, la
costumbre se mantuvo con el paso del tiempo.
Dentro de la historia de los vinos, los romanos tienen
gran parte de la culpa de que la bebida alcohólica más anciana de la humanidad
haya progresado. Es que ellos se encargaron de sembrar viñedos en todos
los lugares que ocupaban de su vasto imperio fueron ellos. Si bien la suerte
fue dispar, muchas de las regiones cultivadas continuaron esa tradición, tal el
caso de Francia o España.
De todos modos, las mayores plantaciones de la etapa media
de la producción de vinos, previo al descubrimiento de avances tecnológicos
importantes, fueron obra y gracia de Carlomagno, en el siglo XII. Aun así,
las mayores plantaciones que pudieron sobrevivir fueron aquellas que se
encontraban cerca de ríos importantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario